¿Piensas que la seguridad informática no va con tu empresa?
Piensa que los ataques ransomware son cada vez más frecuentes. En este post te explicaremos los errores de seguridad informática más comunes en empresas que nos hemos encontrado aquí en Sidear.
Algo muy común sobre todo en PYMES es pensar que tus datos corporativos no son importantes. ¿Es este tu caso? Datos como direcciones de email, datos bancarios, teléfonos o datos personales de clientes o de tu personal pueden estar en peligro. Este punto va directamente relacionado con no invertir suficiente en protección. La implantación de un firewall y otras herramientas como podría ser un buen antivirus puede proteger todos estos datos que hemos comentado anteriormente.
Recomendamos la implantación de un firewall y eso no lo decimos por ser Partners certificados de SonicWall, sino porque los firewalls se encargan de analizar e inspeccionar lo que pasa dentro y fuera de nuestra red, impidiendo la entrada de amenazas a nuestro sistema.
También recomendamos usar versiones originales de software y tenerlas siempre actualizadas a la última versión disponible
Nos hemos encontrado con más empresas de las que piensas que no hacen copias de seguridad. Este es uno de los principales errores que se sigue cometiendo, ¿Quién lo iba a pensar verdad? Con lo bien que van las copias de seguridad. Los backups son la única forma de recuperar todos nuestros archivos en caso de perdida.
No se trata de proteger exclusivamente los equipos de la oficina, puesto que además la información también se registra en los móviles, tablets, etc. Es imprescindible tener conocimiento sobre dónde alojamos nuestra información y datos, qué hacemos con ello, quien tiene acceso y para qué lo utilizamos.
Otro punto en el que queremos hacer énfasis es que la seguridad informática es cuestión de todos. Todos los trabajadores deben tener conocimientos básicos sobre ciberseguridad, para ello normalmente hay que formar a los empleados, para que sepan que webs pueden ser maliciosas, no abrir emails sospechosos, tener las contraseñas a buen recaudo, etc.
La seguridad informática de tu empresa está en tu mano.
Esperamos que este post te sea de utilidad. Si tienes dudas y quieres saber dónde tienes flaquezas en cuanto a seguridad déjanos un mensaje. Cuéntanos si añadirías algún punto a nuestro post ¡Nos encantaría saber tu opinión!