Desde mayo de 2021 es obligatorio hacer el control horario a los empleados, el objetivo de esta ley es asegurar el cumplimiento de los horarios en el trabajo evitando de esta manera los abusos y fraudes laborales.
El control horario se puede hacer de manera manual ya sea a papel y boli o con un Excel. Pero también se pueden hacer de forma digital mediante aplicación, huella dactilar o tarjeta. ¡Nosotros optamos por la digital 😉!
Después de unos meses en los que hemos tenido que adaptarnos a esta nueva ley, seguramente hayas probado distintos métodos y a lo mejor no has encontrado el que se ajuste al 100% a tu negocio. Si ese es tu caso nosotros te presentamos la solución que implementamos en nuestra oficina.
Con el aparato conectado y puesto justo al lado de la puerta de entrada de la oficina o del sitio de trabajo es tan fácil como pasar la tarjeta o fichar por huella en las entradas y salidas de la jornada laboral.
Como podemos ver fichar en la oficina es muy sencillo y cómodo, pero… ¿Cómo lo harán todas esas personas que teletrabajan?
¿Cómo hacemos el control horario durante el teletrabajo?
Los trabajadores en remoto también deben cumplir con esta ley. Por ello gracias al software del que disponemos podemos hacer el fichaje des del móvil o des del mismo ordenador.
ZKTime Enterprise es la solución de software más avanzado para llevar el control de entradas y salidas del personal. En nuestra oficina ya tenemos implantado el nuestro ¿A que esperas para tener el tuyo?
Evitemos las sanciones por no cumplir con la nueva normativa, seamos eficientes y aprovechemos las nuevas tecnologías.
Esperamos que este post te sea de utilidad. Si tienes dudas o quieres saber cómo este software puede ayudarte contacta con nosotros. Cuéntanos como haces actualmente el control horario a tus trabajadores ¡Nos encantaría saber cómo lo haces!